5/23/2025
 en 
Entrenamiento

¿Correr en verano: sí o no? Lo que necesitas saber antes de entrenar con calor

5/23/2025
tiempo de lectura:  
5 minutos
C

uando llegan el calor, la humedad y el sol intenso, muchos se preguntan: ¿es buena idea correr en verano o es mejor tomarse una pausa?

Como en casi todo lo relacionado con el entrenamiento, la respuesta correcta no es un simple sí o no, sino depende.

correr en verano sí o no lo que necesitas saber antes de entrenar con calor ejercicio calor cuerpo correr con calor correr en verano aclimatación golpe de calor temperatura entrenamiento deshidratación vez ropa consejos seguridad aire acondicionado información golpe forma sales minerales capacidad rendimiento humedad sesiones una carreras experiencia piel condiciones esfuerzo efectos frecuencia riesgo camiseta clima velocidad otoño factores agua sentido sodio sol frecuencia cardíaca bebida marketing beneficios objetivos ventilación crema resistencia través peligro corredores salud maratón mercurio protección personas cabeza organismo embargo hidratación cuenta lugar sistema altas temperaturas pérdida deporte sudor consecuencias actividad práctica ritmo electrolitos gorra luz solar prendas tejido

Depende de cómo te preparas, de tu condición física, de la hora del día y, sobre todo, de escuchar las señales de tu cuerpo.

Veamos juntos los riesgos, beneficios y consejos para seguir corriendo en verano con seguridad y bienestar.

Correr con calor: lo bueno y lo malo

Correr en verano tiene muchas ventajas: los días son más largos, puedes entrenar al aire libre y sudar más puede darte una agradable sensación de desintoxicación.

Pero también hay desventajas: el riesgo de deshidratación, agotamiento por calor o incluso golpes de calor es real, especialmente si se entrena en las horas centrales del día o sin preparación adecuada.

ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4 ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4 ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4 ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4 ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4 ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4 ejercicio 5/6–13 calor 19/41–68 cuerpo 11/9–19 correr con calor 4/10–34 correr en verano 9/5–21 aclimatación 3/3–9 golpe de calor 3/7–17 temperatura 4

Beneficios de correr en verano:

  • Estimula el sistema cardiovascular;
  • Ayuda a liberar tensiones y reducir el estrés;
  • Potencia la resistencia en condiciones más exigentes;
  • Mejora la disciplina y la constancia;
  • Permite mantener tu rutina de actividad física en vacaciones.

Posibles riesgos:

  • Deshidratación y pérdida de electrolitos;
  • Mareos, calambres o bajadas de presión;
  • Exposición prolongada al sol (quemaduras, insolación);
  • Fatiga excesiva o falta de recuperación.

Escucha a tu cuerpo y adapta tu entrenamiento

No tienes que dejar de correr por completo, pero sí necesitas adaptar tu enfoque.

Escoge las primeras horas de la mañana o el atardecer, cuando las temperaturas son más suaves.

Evita los entrenamientos exigentes en los días de máxima humedad o cuando el índice UV esté alto.

Consejo práctico: si notas que tu ritmo baja, que te cuesta más respirar o que sudas en exceso, no lo ignores.

Bajar la intensidad, caminar unos minutos o tomarte un día de descanso puede ser la mejor decisión para seguir progresando sin forzar tu cuerpo.

temperatura temperatura temperatura temperatura temperatura temperatura temperatura

Qué llevar contigo si corres con calor

Cuando corres con calor, menos es más, pero sin comprometer la seguridad.

Aquí tienes lo que no puede faltar:

  • Agua o bebida isotónica para mantener la hidratación;
  • Ropa ligera, transpirable y clara;
  • Gafas de sol, gorra o visera;
  • Protección solar con buen factor;
  • Zapatillas adecuadas con buena ventilación.

No olvides que hidratarse no significa solo beber después, sino también antes y durante el entrenamiento, especialmente si dura más de 30 minutos.

Alternativas inteligentes al running en verano

¿No te apetece salir a correr bajo el sol?

No pasa nada.

Puedes mantener tu rutina con actividades más suaves o entrenamientos indoor.

En la app de Buddyfit, por ejemplo, encontrarás sesiones de caminar en casa, cardio ligero, yoga o pilates, perfectas para los días de calor intenso.

También puedes optar por ejercicios de fuerza sin impacto o rutinas guiadas en tu salón con ventilador o aire acondicionado.

El objetivo es seguir en movimiento sin agotarte.

través 2/3–5 peligro 1/2–4 corredores 1/2–3 salud 2/2–4 maratón 1/2–3 mercurio 1/1 protección 3/2–5 personas 1/3–5 cabeza 2/2–4 organismo 1/2–5 embargo 1

Adaptación progresiva al calor: aclimatación inteligente

Incorporar sesiones de entrenamiento en condiciones cálidas de forma gradual permite que el cuerpo se adapte al calor, mejorando la eficiencia en la regulación térmica y la resistencia cardiovascular.

Esta aclimatación progresiva es esencial para minimizar el estrés térmico y optimizar el rendimiento durante las carreras en verano.

Importancia de la hidratación y reposición de electrolitos

Durante el ejercicio en climas cálidos, la pérdida de líquidos y electrolitos a través del sudor puede ser significativa.

Es crucial mantener una hidratación adecuada antes, durante y después de correr, incorporando bebidas que contengan sodio y otros electrolitos para prevenir calambres musculares y mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.

calor calor calor calor calor calor calor calor calor calor calor calor  calor calor calor calor calor calor   calor calor calor calor calor calor

Señales de advertencia: escucha a tu cuerpo

Estar atento a los signos de agotamiento por calor es vital.

Síntomas como mareos, náuseas, piel enrojecida o seca, y confusión pueden indicar un golpe de calor inminente.

Ante estos síntomas, es fundamental detener el ejercicio, buscar sombra, hidratarse y, si es necesario, buscar atención médica inmediata.

Vestimenta adecuada: ropa técnica y protección solar

Utilizar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables ayuda a mantener el cuerpo fresco durante la carrera.

Además, aplicar protector solar de amplio espectro y utilizar accesorios como gorras o viseras protege la piel de la exposición solar directa, reduciendo el riesgo de quemaduras y otros daños cutáneos.

Ajuste del ritmo y la intensidad del entrenamiento

En condiciones de calor, es recomendable moderar la intensidad y el ritmo de las carreras.

Escuchar al cuerpo y adaptar el entrenamiento según las condiciones climáticas y la respuesta fisiológica personal ayuda a prevenir el sobreesfuerzo y las posibles complicaciones asociadas al calor.

Alternativas de entrenamiento en interiores

Cuando las temperaturas exteriores son extremadamente altas, optar por entrenamientos en interiores puede ser una alternativa segura y efectiva.

Actividades como correr en cinta, clases de cardio o entrenamiento funcional en ambientes climatizados permiten mantener la rutina de ejercicio sin exponerse al calor excesivo.

Correr en verano con precaución y conciencia

Correr durante el verano es posible y beneficioso si se toman las precauciones adecuadas.

Adaptar el entrenamiento, mantenerse hidratado, protegerse del sol y estar atento a las señales del cuerpo son estrategias clave para disfrutar de la carrera en climas cálidos de manera segura y efectiva.

ejercicio 12/6–13 calor 40/41–68 cuerpo ejercicio 12/6–13 calor 40/41–68 cuerpo

Conclusión

Entonces, ¿correr en verano sí o no?

La respuesta es: sí, pero con cabeza.

Con los cuidados adecuados y escuchando a tu cuerpo, correr puede seguir siendo una parte importante de tu rutina incluso en los meses más calurosos.

Ajusta la intensidad, hidrátate bien, elige las horas correctas y no tengas miedo de alternar con otras formas de entrenamiento.

Muévete a tu ritmo, cuida tu salud y disfruta del verano... ¡con deporte y sentido común!

También te podría gustar:

DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
Mira todos los artículos