5/7/2025
 en 
Entrenamiento

Ejercicios básicos de calistenia para principiantes: empieza a entrenar con tu propio cuerpo

5/7/2025
tiempo de lectura:  
5 minutos
Q

ué es la calistenia y por qué es ideal para principiantes?

La calistenia es una forma de entrenamiento basada en movimientos naturales del cuerpo, utilizando solo tu propio peso corporal como resistencia.

Sin necesidad de equipamiento, máquinas ni gimnasio, puedes entrenar en casa, en el suelo, o al aire libre, adaptando cada ejercicio a tu nivel.

ejercicios básicos de calistenia para principiantes calistenia entrenamiento ejercicios ejercicios de calistenia calistenia para principiantes cuerpo principiantes suelo youtube peso corporal dominadas casa posición inicial repeticiones prueba ejercicios básicos hacia arriba flexiones volver a la posición hacia atrás glúteos guía uso barra sesión aire libre peso sentadillas movimiento rutina fuerza nivel forma información variantes rodillas plan caderas talones uno equipamiento todo disciplina baja el cuerpo anchura circuito personas codos gimnasio flexibilidad pasos nada vida hacia adelante plancha estocadas veces movilidad técnica salud hombres variedad dificultad enfoque estilo cero frecuencia cardíaca lugar manera modo

Lo mejor de la calistenia para principiantes es que no necesitas experiencia previa ni estar en forma.

Se trata de un sistema progresivo, centrado en aprender la técnica, mejorar la movilidad y ganar fuerza de forma segura.

La base está en dominar los ejercicios básicos, aquellos que construyen una buena estructura corporal.

Beneficios de la calistenia para tu cuerpo y tu salud

Antes de entrar en las rutinas, es importante entender por qué la calistenia es una excelente opción para cualquier persona que desee mejorar su forma física:

  • Fortalece todo el cuerpo: especialmente core, espalda, brazos, piernas y glúteos;
  • Mejora la postura y la flexibilidad, gracias al trabajo controlado de cada movimiento;
  • Reduce el riesgo de lesiones, al trabajar sin cargas externas;
  • Se puede practicar en cualquier lugar, sin equipamiento;
  • Desarrolla la disciplina y la constancia, al ver resultados reales a través de la práctica.

Además, la calistenia favorece la salud general, activa la frecuencia cardíaca, y es perfecta para quienes buscan un estilo de vida activo sin complicaciones.

calistenia 16/29–45 entrenamiento 3/17–32 ejercicios 14/38–62 ejercicios de calistenia 1/8–17 calistenia para principiantes 6/6–11 cuerpo 12/17–24 principiantes 11/16–48 suelo 5/16–27 youtube 1/3–12 peso corporal 2/4–7 dominadas 6/6–10 casa

Ejercicios básicos de calistenia para principiantes

A continuación te presentamos una guía con los ejercicios básicos de calistenia para principiantes, con explicaciones claras, consejos técnicos y variantes para adaptar cada uno a tu nivel.

1. Sentadillas (squat)

Un clásico que activa glúteos, caderas, piernas y mejora la movilidad.

  • Posición inicial: de pie, con los pies a la anchura de los hombros;
  • Movimiento: baja el cuerpo lentamente llevando los talones al suelo y empujando las caderas hacia atrás;
  • Mantén la espalda recta y mira al frente;
  • Vuelve a la posición inicial sin bloquear las rodillas.

Repeticiones: 3 series de 10-12 veces.

Consejo: si eres principiante, puedes usar una silla para controlar el descenso.

2. Flexiones (push-ups)

Trabajan pecho, tríceps, codos y core.

  • Posición inicial: en plancha, con las manos justo por fuera de los hombros;
  • Movimiento: baja el cuerpo manteniendo una línea recta desde cabeza hasta pies;
  • Vuelve a la posición inicial empujando hacia arriba.

Repeticiones: 3 series de 8-10 repeticiones.

Variantes:

  • Apoyar las rodillas si es demasiado intenso;
  • Hacerlas contra una pared o banco si empiezas desde cero.

calistenia 19/29–45 entrenamiento 4/17–32 ejercicios 16/38–62 ejercicios de calistenia 2/8–17 calistenia para principiantes 7/6–11 cuerpo 13/17–24 principiantes 13/16–48 suelo 6/16–27 youtube 2/3–12 peso corporal 3/4–7 dominadas 7/6–10 casa 5/

3. Plancha (plank)

Perfecta para trabajar el abdomen y la fuerza del core.

  • Posición inicial: cuerpo alineado, apoyando los antebrazos y los dedos de los pies en el suelo;
  • Mantén la posición sin dejar caer la zona lumbar.

Duración: 3 repeticiones de 20 a 40 segundos.

Consejo: activa los glúteos y aprieta el abdomen durante todo el ejercicio.

4. Estocadas (lunges)

Ideales para el equilibrio, piernas y glúteos.

  • Posición inicial: de pie, espalda recta;
  • Da un paso hacia adelante y baja el cuerpo hasta que ambas rodillas formen un ángulo de 90°;
  • Vuelve a la posición inicial y cambia de pierna.

Repeticiones: 3 series de 10 por pierna.

Consejo: si hay problemas de equilibrio, apóyate en una pared o silla.

calistenia 22/29–45 entrenamiento 5/17–32 ejercicios 18/38–62 ejercicios de calistenia 3/8–17 calistenia para principiantes 8/6–11 cuerpo 14/17–24 principiantes 15/16–48 suelo 7/16–27 youtube 3/3–12 peso corporal 4/4–7 dominadas 8/6–10 casa calistenia 22/29–45 entrenamiento 5/17–32 ejercicios 18/38–62 ejercicios de calistenia 3/8–17 calistenia para principiantes 8/6–11 cuerpo 14/17–24 principiantes 15/16–48 suelo 7/16–27 youtube 3/3–12 peso corporal 4/4–7 dominadas 8/6–10 casa

5. Dominadas asistidas

Aunque las dominadas son más avanzadas, puedes iniciarte con ayuda.

  • Usa una barra baja, bandas elásticas o una puerta resistente;
  • Coloca los pies en el suelo o usa una banda de asistencia;
  • Movimiento: tira hacia arriba controlando la bajada.

Repeticiones: 3 series de 3-5 repeticiones, según tu capacidad.

Consejo: si no tienes acceso a barra, sustituye con ejercicios de tracción con toalla o remo invertido bajo una mesa.§

Plan de entrenamiento semanal para principiantes

Aquí tienes un ejemplo de rutina calisténica de 3 días para principiantes, ideal si entrenas en casa:

Día 1: Fuerza de tren inferior

  • Sentadillas – 3x12;
  • Estocadas – 3x10 (cada pierna);
  • Plancha – 3x30’’;

Día 2: Tren superior y core

  • Flexiones con rodillas – 3x10;
  • Plancha lateral – 2x20’’ por lado;
  • Dominadas asistidas – 3x5;

Día 3: Rutina completa estilo circuito

Haz 1 minuto de cada ejercicio con 30 segundos de descanso entre ellos:

  • Sentadillas;
  • Flexiones;
  • Estocadas;
  • Plancha;
  • Dominadas (asistidas).

Repite el circuito 2 veces si puedes.

Frecuencia: empieza con 3 días por semana, dejando al menos un día de descanso entre sesiones.

calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia calistenia 28/29–45 entrenamiento 7/17–32 ejercicios 22/38–62 ejercicios de calistenia

Consejos prácticos para mantener la motivación

  • Escucha a tu cuerpo: si sientes fatiga, baja la intensidad o reduce las repeticiones;
  • No te compares: cada persona progresa a su ritmo;
  • Prueba variantes según tu nivel y objetivos;
  • Lleva un registro: anota tus mejoras para mantenerte motivado;
  • Apóyate en recursos digitales: en plataformas como Buddyfit;
  • Cambia el lugar: entrena en casa, al aire libre, en tu salón o en un parque cercano.

Calistenia: una disciplina completa para una vida activa

La calistenia no es solo una serie de ejercicios, sino una forma de conectar con tu cuerpo, fortalecerlo y descubrir de lo que eres capaz.

Desde movimientos simples como las sentadillas, hasta desafíos como las dominadas, todo suma en tu camino hacia una vida activa y saludable.

Además, es una disciplina que promueve la autonomía.

No necesitas un gimnasio, ni equipamiento costoso.

Solo tú, tu constancia y tus ganas.

hacia arriba 3/4–6 flexiones 4/7–11 volver a la posición 4/3–8 hacia atrás 2/3–5 glúteos 5/3–10 guía 2/1 uso 1/2 barra 3/10–15 sesión 3/2–4 aire libre 3/1–3 peso 7/8–18 sentadillas 5/6–10 movimiento 7/9–14 rutina 4/11–42 fuerza 4/9–25 nivel 5/7–13 forma 6/5–10 información 1/1–2 variantes 4/3–6 rodillas 5/8–13 plan 2/4–14 caderas 3/5–10 talones 2/3–7 uno 33/66–86 equipamiento 4/1–4 todo 4/9–15 disciplina

Cada sesión es un paso más hacia una mejor versión de ti mismo.

No importa si tienes 20, 40 o 60 años.

La calistenia es para personas reales, con objetivos reales.

Si estás empezando, este artículo puede ser tu punto de partida.

Si ya entrenas, quizás sea el momento de subir el nivel o probar una nueva variedad de ejercicios.

También te podría gustar:

DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
Mira todos los artículos