5/14/2025
 en 
Entrenamiento

Ejercicios en casa para mujeres sin equipo: entrena con tu propio peso

5/14/2025
tiempo de lectura:  
5 minutos
E

ntrenar desde casa, sin excusas ni equipamiento

En un mundo acelerado, encontrar tiempo para ir al gimnasio puede parecer imposible.

Pero eso no significa renunciar a moverte.

Los ejercicios en casa para mujeres sin equipo son una excelente opción para mantenerte activa, saludable y fuerte usando solo tu cuerpo como herramienta.

ejercicios en casa para mujeres sin equipo entrena con tu propio peso ejercicios cuerpo entrenamiento casa peso corporal masa caderas glúteos masa muscular equipo entrenador posición inicial repeticiones suelo vuelve a la posición propio peso corporal piernas rodillas hacer en casa problema plan hacer ejercicio en casa equipamiento datos hacia atrás mejores ejercicios material gimnasio sentadilla espalda recta salto mujeres peso rutina músculos grupo hearst magazines international ancho de los hombros forma propio peso movimiento tren mancuernas sesiones mantén la espalda recta fuerza deporte lugar salud mental pesas grupos core bandas colchoneta necesidad brazos beneficios talones zancada experiencia nota estado plataformas series posibilidades flexibilidad lesiones flexión posición ancho fitness una pecho

No necesitas mancuernas, bandas ni máquinas.

Solo tu propio peso corporal, una colchoneta y un poco de espacio.

Con constancia, este tipo de entrenamiento puede ayudarte a ganar masa muscular, tonificar el cuerpo, mejorar la salud mental y sentirte con más energía en tu día a día.

’’ejercicios’’,’’cuerpo’’,’’entrenamiento’’,’’casa’’,’’peso corporal’’,’’masa’’,’’caderas’’,’’glúteos’’,’’masa muscular’’,’’equipo’’,’’entrenador’’,’’posición inicial’’,’’repeticiones’’,’’suelo’’,’’vuelve a la posición’’,’’propio peso corporal’’,’’piernas’’,’’rodillas’’,’’hacer en casa’’,’’problema’’,’’plan’’,’’hacer ejercicio en casa’’,’’equipamiento’’,’’datos’’,’’hacia atrás’’,’’mejores ejercicios’’,’’material’’,’’gimnasio’’,’’sentadilla’’,’’espalda recta’’,’’salto’’,’’mujeres’’,’’peso’’,’’rutina’’,’’músculos’’,’’grupo hearst magazines international’’,’’ancho de los hombros’’,’’forma’’,’’propio peso’’,’’movimiento’’,’’tren’’,’’mancuernas’’,’’sesiones’’,’’mantén la espalda recta’’,’’fuerza’’,’’deporte’’,’’lugar’’,’’salud mental’’,’’pesas’’,’’grupos’’,’’core’’,’’bandas’’,’’colchoneta’’,’’necesidad’’,’’brazos’’,’’beneficios’’,’’talones’’,’’zancada’’,’’experiencia’’,’’nota’’,’’estado’’,’’plataformas’’,’’series’’,’’posibilidades’’,’’flexibilidad’’,’’lesiones’’,’’flexión’’,’’posición’’,’’ancho’’,’’fitness’’,’’una’’,’’pecho’’,’’attività fisica’’,’’dieta dimagrante’’

Beneficios de entrenar con tu propio peso

  • Accesibilidad total: lo puedes hacer en cualquier lugar;
  • Mejora la fuerza funcional y la coordinación;
  • Favorece la flexibilidad y el control corporal;
  • Reduce el riesgo de lesiones;
  • Fortalece glúteos, piernas, core, brazos y espalda;
  • No necesitas ningún tipo de equipo;
  • Ideal para principiantes, mujeres ocupadas o en reinicio deportivo.

Además, es una rutina adaptable: puedes aumentar repeticiones, series o reducir pausas según tu estado físico o nivel de experiencia.

ejercicios 16/29–51 cuerpo 14/15–23 entrenamiento 6/13–39 casa 14/8–18 peso corporal 6/5–14 masa 6/6–26 caderas

Calentamiento: activa el cuerpo antes de entrenar

Antes de comenzar con la rutina principal, dedica 5–7 minutos a activar articulaciones y elevar pulsaciones.

Aquí te dejamos un ejemplo:

  • Marcha en el sitio o trote suave – 2 min;
  • Círculos de hombros y brazos – 1 min;
  • Sentadillas sin peso – 10 repeticiones;
  • Torsiones suaves del torso – 30 seg;
  • Elevación de rodillas alternadas – 1 min.

Nota: un buen calentamiento prepara los músculos y previene lesiones.

ejercicios 17/29–51 cuerpo 15/15–23 entrenamiento

Rutina de ejercicios esenciales sin equipo

Esta rutina se centra en movimientos simples pero potentes, ideales para hacer ejercicio en casa sin material.

Puedes realizarla de 3 a 4 veces por semana.

Formato sugerido:

  • 3 series por ejercicio;
  • 10 a 15 repeticiones;
  • 30 a 60 segundos de descanso entre ejercicios.

1. Sentadilla al aire (bodyweight squat)

Zonas trabajadas: glúteos, piernas, core

Cómo hacerlo:

  • Posición inicial: de pie, pies al ancho de los hombros;
  • Flexiona rodillas como si fueras a sentarte;
  • Mantén la espalda recta y el peso en los talones;
  • Vuelve a la posición inicial empujando con las piernas.

ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios  ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios ejercicios
Sentadilla al aire (bodyweight squat)

2. Zancadas alternas (lunges)

Zonas trabajadas: glúteos, piernas, equilibrio

Cómo hacerlo:

  • Da un paso largo hacia adelante;
  • Flexiona ambas rodillas hasta formar dos ángulos de 90°;
  • Empuja con la pierna delantera para volver a la posición inicial;
  • Cambia de pierna.

3. Plancha abdominal

Zonas trabajadas: abdomen, espalda, core

Cómo hacerlo:

  • Apoya los antebrazos y dedos de los pies en el suelo;
  • Activa el abdomen, sin subir la cadera;
  • Mantén la posición durante 30–40 segundos.

Consejo: si eres principiante, apoya las rodillas.

entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento  entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento  entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento  entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento entrenamiento

4. Puente de glúteos (glute bridge)

Zonas trabajadas: glúteos, espalda baja, caderas

Cómo hacerlo:

  • Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas;
  • Eleva la pelvis apretando glúteos;
  • Baja lentamente sin apoyar del todo.

masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular masa muscular

5. Flexiones modificadas

Zonas trabajadas: pecho, brazos, core

Cómo hacerlo:

  • Apoya las manos en el suelo y las rodillas;
  • Baja el pecho flexionando los codos;
  • Vuelve a subir controlando el movimiento.

Variante: si ya tienes experiencia, hazlas en posición estándar.

6. Escaladores (mountain climbers)

Zonas trabajadas: core, piernas, cardio

Cómo hacerlo:

  • Posición de plancha alta;
  • Lleva una rodilla hacia el pecho, luego la otra;
  • Aumenta la velocidad progresivamente.

7. Superman

Zonas trabajadas: espalda, glúteos, hombros

Cómo hacerlo:

  • Boca abajo, brazos y piernas extendidos;
  • Eleva brazos y piernas al mismo tiempo;
  • Mantén unos segundos y baja con control.

Recomendaciones para progresar con tu propio peso

  • Aumenta las repeticiones o tiempo bajo tensión;
  • Disminuye los descansos entre series;
  • Mejora la técnica de cada movimiento;
  • Complementa con buena hidratación y alimentación rica en proteínas;
  • Escucha a tu cuerpo y ajusta según cómo te sientas cada día.

No subestimes la eficacia del entrenamiento sin pesas.

Con constancia, puedes aumentar la masa muscular, tonificar todo el cuerpo y ganar fuerza real.

¿Qué pasa si no tengo colchoneta?

Puedes usar una toalla doblada, una alfombra firme o entrenar sobre una superficie cómoda.

Lo importante es que no resbales y puedas mantener el control durante los movimientos.

Salud mental y entrenamiento corporal: una combinación poderosa

El ejercicio físico no solo transforma tu cuerpo, también influye en tu mente.

Entrenar libera endorfinas, mejora tu estado de ánimo, reduce el estrés y te da una sensación de logro.

Una rutina breve y constante puede marcar la diferencia en tu salud mental y emocional.

ejercicios en casa para mujeres sin equipo entrena con tu propio peso ejercicios cuerpo entrenamiento casa peso corporal masa caderas glúteos masa muscular equipo entrenador posición inicial repeticiones suelo vuelve a la posición propio peso corporal piernas rodillas hacer en casa problema plan hacer ejercicio en casa equipamiento datos hacia atrás mejores ejercicios material gimnasio sentadilla espalda recta salto mujeres peso rutina músculos grupo hearst magazines international ancho de los hombros forma propio peso movimiento tren mancuernas sesiones mantén la espalda recta fuerza deporte lugar salud mental pesas grupos core bandas colchoneta necesidad brazos beneficios talones zancada experiencia nota estado plataformas series posibilidades flexibilidad lesiones flexión posición ancho fitness una pecho

Empieza hoy: tu entrenamiento comienza con un paso

Muchas mujeres creen que para estar en forma se necesita tiempo, dinero o un gimnasio.

Pero la verdad es que no necesitas nada más que tu propio cuerpo y determinación.

Los ejercicios en casa sin equipo son una herramienta poderosa para mejorar tu salud, ganar fuerza y sentirte más segura y activa en tu día a día.

No importa si estás empezando desde cero, si llevas años sin moverte o si buscas una opción que se adapte a tu rutina.

Entrenar en casa te permite elegir el ritmo, la intensidad y el momento.

Y lo mejor: no hay presión, solo ganas de sentirte mejor.

Empieza con una rutina de 15 a 20 minutos, tres veces por semana.

Puedes hacerlo por la mañana para activar el cuerpo, al final del día para soltar tensiones o incluso durante la pausa del almuerzo.

Lo importante es que lo hagas con conciencia, escuchando tu cuerpo.

Con cada sesión, no solo fortalecerás tus glúteos, piernas y core, sino que también mejorarás tu estado de ánimo, tu energía y tu confianza.

Porque moverse no es solo físico: es emocional, mental, y profundamente transformador.

Hoy es un buen día para empezar.

No necesitas nada.

Solo a ti.

Tu cuerpo está listo.

¿Y tú?

Conclusión: tu cuerpo es tu gimnasio

No necesitas pesas, máquinas ni plataformas.

Tu propio peso corporal es suficiente para desafiarte, construir fuerza, mejorar la postura y sentirte mejor en todos los aspectos de tu vida.

Los ejercicios en casa para mujeres sin equipo son el punto de partida perfecto si buscas una rutina eficiente, accesible y libre de excusas.

No importa tu edad ni tu nivel: lo importante es comenzar y moverte de forma regular.

Recuerda: cada repetición cuenta.

Cada gota de esfuerzo es una inversión en ti misma.

¡Tu cuerpo es tu mejor herramienta!

También te podría gustar:

DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
Mira todos los artículos