11/14/2025
 en 
Nutrición

Menopausia y alimentación: qué comer para sentirse mejor cada día

11/14/2025
tiempo de lectura:  
5 minutos
L

a menopausia es una etapa natural de la vida de todas las mujeres que viene acompañada de una serie de cambios hormonales que pueden afectar tanto al cuerpo como al bienestar emocional.

Durante este proceso, es fundamental cuidar la alimentación para mitigar algunos de los síntomas de la menopausia, mejorar la calidad de vida y mantener el equilibrio hormonal.

Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en calcio y vitamina D, así como grasas saludables y proteínas, es clave para afrontar esta etapa con energía y bienestar.

A continuación, te damos las claves sobre qué comer para sentirte mejor cada día durante la menopausia.

Nutrientes esenciales para la menopausia

Durante la menopausia, el cuerpo experimenta una disminución de los niveles de estrógenos, lo que puede afectar la densidad ósea, aumentar el riesgo cardiovascular y generar cambios en el metabolismo.

Para hacer frente a estos cambios, es fundamental prestar especial atención a ciertos nutrientes:

Calcio y vitamina D: aliados para los huesos

La disminución de estrógenos aumenta el riesgo de osteoporosis.

Por ello, el calcio y la vitamina D son esenciales para mantener los huesos fuertes.

Alimentos como los lácteos (leche, yogur, queso), el pescado graso (salmón, sardinas) y los frutos secos (almendras, nueces) son una excelente fuente de calcio.

Además, la vitamina D es crucial para la absorción del calcio y se obtiene principalmente a través de la exposición al sol.

También puedes encontrarla en alimentos como el hígado, el pescado y los cereales enriquecidos.

Si no se obtiene suficiente exposición solar, puede ser recomendable consultar con un médico para suplementar esta vitamina.

menopausia y alimentación qué comer para sentirse mejor cada día menopausia alimentos calcio y vitamina d dieta en la menopausia síntomas de la menopausia dieta alimentos ricos en calcio ejercicio físico cambios hormonas alimentos ricos aumento de peso alimentación cuerpo vitamina d grasas saludables niveles mujer ácidos grasos síntomas piel fibra riesgos col rizada ejercicio sofocos calidad de vida estrógenos mujeres alcohol grasa pérdida peso gracias metabolismo hábitos estado etapa problemas equilibrio calcio ánimo lista energía bienestar lino osteoporosis omega 3 pescado alteraciones proteínas aliada nivel salud vida riesgo cardiovascular forma clave nutrientes carnes lácteos grasas semillas masa aceite de oliva fitoestrógenos frutos secos cereales manera fruta aumento cambio vitamina riesgo hidratación fuente mucosas legumbres colesterol menstruación ajustes razón cese verduras sueño

Ácidos grasos omega-3 y grasas saludables

Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescado, semillas de lino, nueces y aceite de oliva, ayudan a reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y regular el colesterol.

Estos nutrientes también juegan un papel importante en la mejora del estado de ánimo y la reducción de los síntomas como la ansiedad y la irritabilidad.

Las grasas saludables también contribuyen a mantener la piel hidratada, combatiendo la sequedad que a veces se experimenta durante la menopausia.

Incorporar estos alimentos en la dieta diaria puede ayudar a equilibrar las hormonas y mejorar la energía general.

menopausia y alimentación qué comer para sentirse mejor cada día menopausia alimentos calcio y vitamina d dieta en la menopausia síntomas de la menopausia dieta alimentos ricos en calcio ejercicio físico cambios hormonas alimentos ricos aumento de peso alimentación cuerpo vitamina d grasas saludables niveles mujer ácidos grasos síntomas piel fibra riesgos col rizada ejercicio sofocos calidad de vida estrógenos mujeres alcohol grasa pérdida peso gracias metabolismo hábitos estado etapa problemas equilibrio calcio ánimo lista energía bienestar lino osteoporosis omega 3 pescado alteraciones proteínas aliada nivel salud vida riesgo cardiovascular forma clave nutrientes carnes lácteos grasas semillas masa aceite de oliva fitoestrógenos frutos secos cereales manera fruta aumento cambio vitamina riesgo hidratación fuente mucosas legumbres colesterol menstruación ajustes razón cese verduras sueño

Alimentos ricos en fibra para la digestión y el bienestar

La fibra es esencial durante la menopausia ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y mantener una digestión adecuada.

Alimentos como verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y semillas son ricos en fibra y contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que es mayor durante esta etapa.

Además, una dieta rica en fibra también contribuye a mantener un peso saludable y prevenir el aumento de peso, que puede ser un problema durante la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógenos.

Alimentos a evitar para mejorar la calidad de vida

Aunque hay muchos alimentos que aportan nutrientes esenciales durante la menopausia, también es importante moderar el consumo de ciertos productos para reducir los síntomas y mejorar la salud general.

  1. Azúcares y carbohidratos refinados: Estos alimentos pueden contribuir al aumento de peso, a la fluctuación de niveles de energía y a las alteraciones en los niveles de azúcar en sangre;
  2. Alcohol: El consumo de alcohol puede aumentar los sofocos, alterar el sueño y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares;
  3. Grasas saturadas: Limitar el consumo de carnes procesadas y alimentos fritos puede reducir el riesgo de colesterol alto y enfermedades del corazón.

Optar por una alimentación natural, baja en procesados y con alimentos frescos y locales ayudará a equilibrar las hormonas y mejorar la calidad de vida durante esta etapa.

menopausia y alimentación qué comer para sentirse mejor cada día menopausia alimentos calcio y vitamina d dieta en la menopausia síntomas de la menopausia dieta alimentos ricos en calcio ejercicio físico cambios hormonas alimentos ricos aumento de peso alimentación cuerpo vitamina d grasas saludables niveles mujer ácidos grasos síntomas piel fibra riesgos col rizada ejercicio sofocos calidad de vida estrógenos mujeres alcohol grasa pérdida peso gracias metabolismo hábitos estado etapa problemas equilibrio calcio ánimo lista energía bienestar lino osteoporosis omega 3 pescado alteraciones proteínas aliada nivel salud vida riesgo cardiovascular forma clave nutrientes carnes lácteos grasas semillas masa aceite de oliva fitoestrógenos frutos secos cereales manera fruta aumento cambio vitamina riesgo hidratación fuente mucosas legumbres colesterol menstruación ajustes razón cese verduras sueño

Estrategias adicionales para mejorar el bienestar

Además de una dieta equilibrada, existen otras estrategias que pueden ser beneficiosas para enfrentar la menopausia de manera saludable:

  • Ejercicio físico regular: El ejercicio ayuda a regular los niveles hormonales, mantiene la masa muscular y mejora la salud ósea. El yoga, pilates y el cardio son opciones excelentes;
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a mantener la piel hidratada y mejora el funcionamiento de los órganos;
  • Técnicas de relajación: La meditación, la respiración consciente y las técnicas de relajación ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y equilibrar las emociones.

¿Qué alimentos son ricos en calcio durante la menopausia?

Los alimentos ricos en calcio incluyen lácteos como leche, queso y yogur, frutos secos como almendras y nueces, verduras de hoja verde como la col rizada y algunos pescados como el salmón y las sardinas.

¿Qué tipos de grasas son recomendables durante la menopausia?

Las grasas saludables como las que provienen del aceite de oliva, aguacates, pescado graso y frutos secos son esenciales para mantener un equilibrio hormonal adecuado y mejorar la salud cardiovascular.

¿Cómo puedo reducir los sofocos a través de la alimentación?

Consumir alimentos ricos en fitoestrógenos, como la soja, las semillas de lino y los frutos secos, puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales y reducir los sofocos. Además, una alimentación baja en azúcares y moderada en alcohol puede aliviar estos síntomas.

¿El ejercicio físico ayuda a controlar el aumento de peso en la menopausia?

Sí, el ejercicio regular es clave para mantener un peso saludable y combatir la pérdida de masa muscular. Actividades como caminar, hacer yoga y pilates son perfectas para mantener la energía y regular el metabolismo.

¿Qué suplementos puedo tomar durante la menopausia?

Además de una dieta equilibrada, los suplementos de calcio, vitamina D y omega 3 pueden ser útiles para apoyar la salud ósea y cardiovascular. Consulta con tu médico para determinar si son necesarios en tu caso.

También te podría gustar:

DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
DESCUBRE MÁS
Mira todos los artículos