a melatonina se ha convertido en uno de los suplementos más populares para mejorar la calidad del sueño, combatir el jet lag, y ayudar en situaciones de estrés o insomnio ocasional.
Pero al momento de elegir un producto, surge una duda habitual: melatonina en gotas vs cápsulas, ¿cuál es mejor?
En este artículo analizamos las principales diferencias, beneficios, efectos y usos de ambos formatos, para que puedas tomar una decisión informada según tus necesidades y estilo de vida.

¿Qué es la melatonina y cómo actúa en el cuerpo?
La melatonina es una hormona natural producida por la glándula pineal, ubicada en el cerebro.
Su producción está regulada por el ritmo circadiano, es decir, el ciclo de luz y oscuridad.
A medida que anochece, los niveles de melatonina aumentan, enviando señales al cuerpo para iniciar el proceso de conciliar el sueño.
Este proceso puede verse alterado por factores como:
- Uso excesivo de pantallas;
- Jet lag o viajes con cambio de horario;
- Estrés crónico;
- Envejecimiento;
- Trastornos del sueño.
En estos casos, muchas personas optan por suplementos de melatonina, disponibles en diversos formatos como cápsulas, comprimidos o gotas.

Melatonina en cápsulas: características y ventajas
Las cápsulas de melatonina son uno de los formatos más comunes.
Suelen contener dosis estandarizadas (1 mg, 1,9 mg, 5 mg) y en ocasiones se combinan con magnesio, vitamina B6 o plantas relajantes como valeriana o pasiflora.
Ventajas principales:
- Fácil dosificación: ideal para quienes prefieren tomar siempre la misma cantidad;
- Formato práctico y discreto: fácil de transportar y conservar;
- Existen versiones de liberación prolongada para mantener niveles estables durante la noche.
- Buenas opciones para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño.
Inconvenientes:
- Puede tardar más tiempo en hacer efecto, ya que debe ser digerida;
- Menor control sobre microdosis o ajustes muy finos.
Melatonina en gotas: qué la hace diferente
La melatonina líquida en gotas es una forma rápida y flexible de consumir el suplemento. Generalmente viene con un cuentagotas que permite ajustar la dosis con mayor precisión.

Beneficios del formato líquido:
- Absorción más rápida: al ser líquida, pasa al sistema más directamente;
- Ideal para quienes tienen dificultad para tragar cápsulas o tabletas;
- Posibilidad de ajustar la dosis según necesidad (por ejemplo, iniciar con 0,5 mg);
- Buen recurso para niños (bajo prescripción médica) o adultos mayores.
Desventajas:
- Puede tener sabor o dejar un ligero regusto;
- Menor duración una vez abierto;
- Requiere cuidado en la dosificación para evitar exceso.
¿Cuál es mejor según tu objetivo?
- Si buscas una acción rápida antes de dormir o necesitas una dosis personalizada, las gotas son ideales;
- Si prefieres comodidad, constancia y una dosis fija, las cápsulas son más prácticas;
- Para problemas de sueño recurrentes o trastornos más marcados, consulta a un médico sobre la posibilidad de usar melatonina de liberación prolongada en cápsulas.
¿Y qué hay de los efectos secundarios?
La melatonina, tanto en cápsulas como en gotas, es considerada segura para la mayoría de las personas cuando se usa de forma correcta.
Aun así, pueden aparecer efectos leves:
- Somnolencia excesiva por la mañana;
- Dolor de cabeza;
- Cambios leves en la presión arterial;
- Alteraciones digestivas.
Por eso, es clave empezar con la dosis mínima efectiva (por ejemplo, 1 mg) y ajustarla si es necesario.

Factores a tener en cuenta al elegir melatonina
- Tipo de problema: ¿es ocasional, crónico o por jet lag?;
- Edad y condición física: personas mayores pueden necesitar ajustes;
- Otros medicamentos: la melatonina puede interactuar con algunos fármacos;
- Preferencia personal: si no te gusta tragar cápsulas, las gotas pueden ser la solución.
Consejos para mejorar la calidad del sueño junto a la melatonina
- Evita luces azules al menos una hora antes de dormir;
- Cena ligero y a la misma hora cada día;
- Practica una rutina de relajación antes de ir a la cama;
- Mantén un horario regular de sueño y vigilia;
- Asegúrate de que tu habitación esté oscura y fresca.
Conclusión: ¿gotas o cápsulas? Elige lo que mejor se adapte a ti
La melatonina en gotas vs cápsulas no tiene una única respuesta correcta: ambas opciones son eficaces, pero cada una tiene ventajas según la situación.
Las gotas son perfectas si buscas rapidez, control y flexibilidad.
Las cápsulas, en cambio, ofrecen una opción más estable, cómoda y sin sabor.

Lo más importante es elegir un producto de calidad, con los ingredientes y dosis adecuadas, y utilizarlo como parte de una estrategia de sueño saludable.
Y recuerda: en caso de trastornos del sueño persistentes, lo ideal es consultar con un profesional de la salud.